
La Ley 109 sobre el Código de Seguridad Vial indica que se experimentan cambios en la vialidad, dados por el crecimiento de la circulación de vehículos y peatones en las calles, el aumento de la complejidad técnica de la regulación del tránsito y la repercusión en su seguridad.
Califica de conveniente el perfeccionamiento del sistema de prevención y educación vial de toda la población, y la capacitación de los conductores, como método activo para disminuir los casos y sus fatales consecuencias.
La nueva Ley habla por primera vez de los derechos y deberes de los usarios de las vías e introduce la figura del Conductor novel, que debe tener dos años de experiencia al timón con su licencia respectiva. Sobre el particular, el coronel Francisco Buzón Macías, jefe de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria, aseguró que es imprescindible fomentar en el país el conocimiento de la Ley 109, a fin de incentivar la lucha por la prevención y la reducción de accidentes. Solo en la Isla, ocurren al año un promedio de 7, 6 hechos de estos en la vía, por cada 100 mil habitantes, mientras en América Latina es de 26 por cada 100 mil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario