Adaptarse o quedar relegado
en la evolución de las cosas. Buenos Aires y otras ciudades ya
tienen sus primeros semáforos para adictos al celular. Las luces rojas y verdes no
están ni arriba ni adelante: la mirada hacia abajo, anclada en el dispositivo
tecnológico, permite percibir la señal de advertencia ensamblada al piso. En el
blog, anteriormente hacíamos un comentario al respecto, donde el auge masivo
del uso del “celular” hace que los
peatones transiten sin despegar la
mirada de su celular. Es por eso que en el país a través de los municipios, han
comenzado a tomar medidas para evitar que estas personas sufran accidentes.
Los semáforos se iluminan de diferentes maneras
con una línea roja y verde el suelo, mediante
tachas luminosas LED, para que las personas que van distraídas con su
celular sepan cuándo es peligroso cruzar la calle y no sean atropelladas. “El uso de los teléfonos inteligentes por
peatones y ciclistas es un problema importante. Buenos Aires no es la primera ciudad que toma
esta medida. Durante el año se van colocando estos nuevos ordenadores viales
colocados en el suelo para que los peatones no tuvieran que levantar la vista,
es de esperar que los automovilistas cumplan con las normas de NO PASAR CON EL SEMÁFORO
EN ROJO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario